top of page

Donde estudiar stand up?

ilovestandup

Si estás pensando en hacer un curso de stand up, seguramente te surgieron algunas dudas. Acá te respondemos las preguntas más comunes para que tomes la mejor decisión y te animes a dar ese primer paso al micrófono.


1. ¿Hace falta experiencia previa para hacer un curso de stand up?

¡Para nada! No necesitás ser un experto en comedia ni haber escrito un chiste en tu vida. Un Buen curso de stand up está pensado para principiantes. Lo único importante es que tengas ganas de aprender, divertirte y animarte a contar tus historias.


2. ¿Hay una edad límite para empezar?

¡No hay edad para elegir ser feliz! El stand up es para todos. En los cursos vas a encontrar gente de todas las edades, desde los 15 hasta los 70 años. Tu experiencia de vida puede aportar muchísimo a tus rutinas, así que no te preocupes por eso.


3. ¿Qué se aprende en un curso de stand up?

Un curso de stand up te enseña:

  • A escribir tus propios chistes y monólogos.

  • Técnicas para conectar con el público.

  • Cómo manejar los nervios y ganar confianza en el escenario.

  • Herramientas para improvisar.


    Además, vas a tener la posibilidad de probar tu material frente a un público real en shows abiertos.


4. ¿Cómo son las clases?

Las clases suelen ser prácticas y dinámicas. Vas a trabajar con ejercicios de creatividad, juegos y escritura. También vas a recibir devoluciones personalizadas sobre tus ideas y performances.


5. ¿Es necesario ser gracioso para hacer stand up?

¡No te preocupes! El humor se trabaja. Nadie nace siendo comediante; lo importante es aprender las herramientas y encontrar tu propio estilo.


6. ¿Cuánto dura un curso de stand up?

Un buen curso presencial debe durar mínimo 4 meses. Menos que eso es muy poco tiempo. 4 Meses es tiempo suficiente para que escribas tus primeros monólogos, que los puedas corregir y te subas al escenario.


7. ¿Qué pasa si me da vergüenza hablar en público?

Es normal sentir nervios al principio, pero en el curso vas a encontrar un ambiente seguro y de apoyo. Con el tiempo, te vas a sentir más cómodo y seguro para enfrentarte al público.


8. ¿Qué pasa después del curso?

Después del curso, depende de lo que elegiste donde estudiar stand up, muchos alumnos siguen practicando en shows abiertos o talleres avanzados. También podés formar parte de una comunidad de comediantes donde seguir creciendo y compartiendo experiencias.


9. ¿Por qué hacer un curso de stand up?

El stand up no solo es una forma de expresión artística, sino también una herramienta para ganar confianza, conocerte más, y reírte de vos mismo y de las situaciones cotidianas. Es una experiencia que te puede cambiar la vida.


10. ¿Qué cosas tengo que tener en cuenta para Donde estudiar stand up?

No todos los cursos son iguales, y es importante elegir uno que realmente te sume. Acá te dejamos algunos puntos para revisar antes de decidir:

  • Profesores profesionales: Asegurate de que los docentes sean personas activas en el mundo del stand up. Eso marca la diferencia a la hora de aprender.

  • Beneficios para exalumnos: Preguntá si hay oportunidades para seguir practicando después del curso, como shows abiertos, talleres avanzados o acceso a una comunidad de comediantes.

  • Un espacio en crecimiento: Elegí un curso que esté constantemente evolucionando, organizando eventos y generando oportunidades para sus alumnos.


Invertir en un lugar que priorice tu desarrollo y te motive a seguir creciendo es clave para sacarle el máximo provecho a tu experiencia.


Animate a subirte al escenario

Ahora que ya tenés toda la información, solo falta que des el primer paso. Un curso de stand up es más que aprender a hacer reír: es un espacio para expresarte, conocer gente nueva y divertirte. ¿Qué estás esperando?



stand up

Comentários


bottom of page